top of page
Pasos rojos que no terminan (2010)

Pasos rojos que no terminan (2010)

El artefacto como elemento deconstructor y transformador de la silueta corporal.

Procesos creativos

Procesos creativos

Diseño de vestuario: Valeria Ronderos Lina María Diaz El artefacto como elemento deconstructor y transformador de la silueta corporal.

Procesos creativos

Procesos creativos

Diseño de vestuario: Valeria Ronderos Lina María Diaz El artefacto como elemento deconstructor y transformador de la silueta corporal.

Movimiento estructurado (2011)

Movimiento estructurado (2011)

Hay una exploración de la superficie en movimiento. En este sentido, la superficie como mediador entre el cuerpo y el espacio, se transforma en su vínculo con el dinamismo que la afecta.

Movimiento estructurado (2011)

Movimiento estructurado (2011)

El uso de la técnica del origami, se presenta como materia prima para la materialización conceptual de la superficie, dándole gracias a la modulación de formas, la capacidad de transformarse.

Métodos de diseño (2012)

Métodos de diseño (2012)

La exploración y transformación de superficies textiles en este trabajo, son un insumo para la exploración de la silueta, resultado de una investigación objetual, con la cual se buscaba crear un vínculo con el pasado.

Métodos de diseño (2012)

Métodos de diseño (2012)

La cámara de fotografía como un objeto que capta el la imagen y el movimiento a través de la luz, fue el objeto de investigación para llegar a un resultado donde la búsqueda de textiles con poliéster, y la transformación de los mismos vinculados con la incidencia de la luz negra, se convierten en elementos para reconstruir la silueta corporal gracias a la reflexión del material.

Percepciones codificadas (2013)

Percepciones codificadas (2013)

Diseño de vestuario: Valeria Ronderos Nataly Giraldo Este proyecto, tiene como usuario objetivo las personas con dificultades visuales, con quienes se realizó una investigación con el fin de identificar las necesidades en el momento de vestirse, al igual que su relación con el vestuario.

Percepciones codificadas (2013)

Percepciones codificadas (2013)

Diseño de vestuario: Valeria Ronderos Nataly Giraldo Las texturas en alto relieve ubicadas en los puntos de acceso y ajuste de las prendas, cumplen la función de generar un orden de uso, solucionando un aspecto relacionado con la facilidad en el momento de vestirse. Por otra parte, el proyecto propone una forma de generar una relación estética por medio del sentido del tacto, proyectando otras sensaciones y formas de vincularse con la prenda.

Metaexperimental Critizers (2013)

Metaexperimental Critizers (2013)

"Dislocación del esquema social/nuevas experiencias transculturales" Este proyecto vestimentario, es el resultado de la búsqueda de un estilo mental emergente dentro de la sociedad actual, cuyo objetivo radica en la interpretación del mismo a través de siluetas, acabados, formas y colores, junto con la reinterpretacióin de universos del vestuario, tales como leisurewear y jeanswear.

Metaexperimental Critizers (2013)

Metaexperimental Critizers (2013)

Hay una búsqueda de siluetas holgadas, provenientes del universo leisure, mezcladas con bases textiles del universo jeanswear.

Metaexperimental Critizers (2013)

Metaexperimental Critizers (2013)

En este atuendo, hay una exploración de formas desestructuradas y holgadas a través de un juego con la silueta, los cortes, y los colores que generan una fragmentación del cuerpo.

Adrenalina

Adrenalina

Proyecto cuyo objetivo consistió en materializar una tensión identificada en el entorno. En este caso, se tomaron los universos del vestuario leisure y sport para abordar esta tendencia hacia un estilo de vida activo pero atravesado por estilos de vida slow.

Adrenalina

Adrenalina

Bases textiles: poliester y lycra. Acabados: estampación digital.

Migrant - Mercadeo de moda (2014)

Migrant - Mercadeo de moda (2014)

Diseño de vestuario: Valeria Ronderos Karla Ángel Diana María Zuluaga "Experiencias ciber-transculturales" Jóvenes espontáneos y apasionados por las experiencias culturales. Amantes de los viajes, el conocimiento y las experiencias que vive para construirse. Crean sus propios espacios, valoran la cultura y todo lo que en ella acontece.

Migrant - Mercadeo de moda (2014)

Migrant - Mercadeo de moda (2014)

Diseño de vestuario: Valeria Ronderos Karla Ángel Diana María Zuluaga "Experiencias ciber-transculturales" Las prendas de Migrant, se diferencian por sus detalles tanto internos como externos de las prendas, y la implementación de tecnología en las mismas.

VARDA

VARDA

Varda es un proyecto que surge en el módulo de marca de vestuario. Esta colección titulada andrómeda, habla de la historia de una niña cuya vida fluctúa entre dos mundos, el real y el imaginario. Esta pieza, refleja ambos mundos, lo real a través de las texturas que evocan la naturaleza y lo imaginario desde la silueta, el color y las bases textiles cuya sensación volátil lo hace de otro mundo.

VARDA

VARDA

La colección de Andrómeda, está desarrollada a partir de la pieza principal vista anteriormente. De ésta, se desprende una linea de vestuario prêt à porter.

VARDA

VARDA

Línea prêt à porter

VARDA

VARDA

Línea prêt à porter

VARDA

VARDA

Línea prêt à porter

VARDA

VARDA

Línea prêt à porter. Igualmente, se desarrollaron accesorios como bolsos y zapatos que terminan de cerrar la colección.

El Ausente- Felipe Botero

El Ausente- Felipe Botero

Readaptación del contexto a Cuba (1958-1962), donde el conflicto socio-cultural, económico y político, está atravesado por la Revolución Cubana.

El Ausente-Felipe Botero

El Ausente-Felipe Botero

El Ausente-Felipe Botero

El Ausente-Felipe Botero

El Ausente-Felipe Botero

El Ausente-Felipe Botero

Cambio de vestuario.

Serie de FOX 2091

Serie de FOX 2091

Durante este proyecto realicé mi experiencia de práctica. Una serie de ciencia ficción posapocalíptica. Mi rol consistió en ser diseñadora junior. Todo el tiempo estuve trabajando de la mano de la diseñadora. Dirección: Felipe Martínez Diseño de vestuario: Ana María Urrea

Serie de FOX 2091

Serie de FOX 2091

Durante el proceso de creación del vestuario, se realizó intervención textil y experimentación con diferentes materiales con el fin de caracterizar a cada personaje.

Serie de FOX 2091

Serie de FOX 2091

Serie de FOX 2091

Serie de FOX 2091

Serie de FOX 2091

Serie de FOX 2091

Serie de FOX 2091

Serie de FOX 2091

Lo interesante de este proyecto, es que me permitió explorar todos los universos del vestuario, de acuerdo a los requerimientos de los personajes, la escenografía y la historia.

Serie de FOX 2091

Serie de FOX 2091

Serie de FOX 2091

Serie de FOX 2091

Trailer María Magdalena

Trailer María Magdalena

Vestuario realizado para el trailer de María Magdalena con Teleset S.A. Diseño de vestuario; Ana María Urrea. En este proyecto mi papel fue coordinar la fase de acabados textiles, intervención y diseño y desarrollo de accesorios.

Trailer María Magdalena

Trailer María Magdalena

Trailer María Magdalena

Trailer María Magdalena

Trailer María Magdalena

Trailer María Magdalena

Trailer María Magdalena

Trailer María Magdalena

Trailer María Magdalena

Trailer María Magdalena

Trailer María Magdalena

Trailer María Magdalena

Trailer María Magdalena

Trailer María Magdalena

Movimiento, Color y Formas son tres elementos que caracterizan mi trabajo.

PORTAFOLIO

Mi trabajo se caracteriza por un alto nivel de experimentación y transformación de la silueta teniendo como punto de partida, la modificación tanto desde la forma, como del color, siendo este último, un elemento estético y comunicativo a través del cual exploro la asimetría, la fragmentación y la generación de puntos focales que relacionan el cuerpo y el vestuario, que vinculados con el cuerpo, crean un dinamismo corporal.  Todo esto llevado a propuestas tanto conceptuales como comerciales.

Sobre nuestro primer espacio, la piel, se encuentra el vestuario como un segundo hábitat. Es a través de éste, que el ser humano se comunica, se expresa y se identifica a sí mismo y hacia los demás. 

El vestuario es un espacio dinámico, que tiene movimiento, y puede ser transformado y reinterpretado con el fin de materializar una forma, un estilo de vida.

Soy diseñadora de vestuario de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín-Colombia. Soy una apasionada por el Arte y la investigación, siendo el segundo, una fortaleza en mi proceso de diseño.

El fuerte vínculo con las artes escénicas, en especial la danza contemporánea, me ha permitido entender las múltiples posibildades de expresión y exploración del movimiento corporal, siendo uno de los elementos que llevo a cabo en mis propuestas de diseño 

LO QUE HAGO
MI RELACIÓN CON EL VESTUARIO
SOBRE MÍ
CONTACTO
DÓNDE ME ENCUENTRAS
ESCRIBE UN COMENTARIO

Carrera 33a # 29a-45
valeronderos@gmail.com



 

Cel: 057-3146595755

SÍGUEME
  • Facebook Clean
  • Instagram Social Icon

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page