top of page

Artes escénicas y tecnología: análisis de la relación danza-video y la evolución estética del concepto de cuerpo como herramienta expresiva

 

Resumen

 

En la década del 60 la videodanza se configura como una forma artística que aparece de la unión entre la coreografía y la videografía proporcionando así, otra forma, de construir significados a través del video y del proceso de creación dancístico como un tercer lenguaje, producto de la exploración y proposición de caminos desconocidos gracias al surgimiento de signos y códigos que nacen entre relación danza y tecnología.

 

Es así como se realizará una investigación de carácter reflexivo, en la cual se estudiará la relación entre la danza y el video como dos medios de concebir el cuerpo y su estética, partiendo de un vínculo con la tecnología. Igualmente, se tendrán en cuenta dos proyectos artísticos: Weightless (2011) de Erika Janunger y Rewind (2012) de Paulo Fernández, en los cuales se menciona la relación que hay entre cuerpo y el espacio por medio de efectos audiovisuales, para extraer y analizar elementos, que son resultado de la transformación de los mismos, generando un cambio en la percepción y la forma de habitarlos.

 

 

Palabras clave

 

Corporalidad, espacio, kinesis, tecnología, videodanza.

 

Próximamente, link de publicación

 

 

Vestuario escénico: análisis de la incidencia lumínica como complemento potenciador de elementos vestimentarios

 

 

Objetivo general

 

Analizar la potenciación del vestuario escénico en su relación con la iluminación, como elemento enriquecedor en la comunicación del mismo y factores que intervienen en el confort de las prendas en quien las viste.

 

 

Objetivos específicos

 

  • Entender el comportamiento de la luz sobre diferentes objetos y superficies en relación con la forma y el color.

 

  • Analizar el confort de las prendas, con relación a los cambios en la temperatura generada durante la ejecución de movimientos corporales, mediante el análisis de fuentes primarias y secundarias. (Puede ser análisis de prendas ya hechas y como sudan y teoría desde bibliografía)

 

  • Reinterpretar desde una propuesta vestimentaria la idea comunicativa del vestuario a través de la incidencia lumínica y la aplicación de elementos que solucionen el confort de las prendas en el escenario.

 

  • Experimentar la incidencia de la luz en el vestuario como un medio que lo potencializa, para validad la propuesta de investigación.

 

Palabras clave

 

Palabras clave: Biomecánica, confort, ergonomía, iluminación, movimiento, vestuario escénico. 

 

 

Vestuario e iluminación

Vestuario e iluminación

Vestuario e iluminación

Vestuario e iluminación

Vestuario expandido: el cuerpo vestido en movimiento en el performance digital.

 

 

Objetivo general

 

Determinar los conceptos y características que permiten abordar y comprender el vestuario expandido a partir de la relación entre las estéticas expandidas y el cuerpo-vestido en movimiento en el performance digital.

 

 

Objetivos específicos

1. Conocer e identificar principales conceptos y características que definen la estética expandida.

2. Analizar una serie de referentes cuya naturaleza conjugue los conceptos definidos y abordados anteriormente, identificando elementos que permitirán

nutrir el concepto de vestuario expandido a la luz del cuerpo-vestido en el performance digital.

3. Trasladar los conceptos abordados a una práctica que conjugue la mirada del diseño crítico, para

poner en escena las definiciones preliminares del vestuario expandido.

4. Definir el concepto de vestuario expandido como una variable en el diseño de vestuario que pueda ser estudiada a la luz de procesos de creación.

 

 

CONTACTO
DÓNDE ME ENCUENTRAS
ESCRIBE UN COMENTARIO

Carrera 33a # 29a-45
valeronderos@gmail.com



 

Cel: 057-3146595755

SÍGUEME
  • Facebook Clean
  • Instagram Social Icon

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page